Skip to content
Imagen de certificado Dinclusive

La accesibilidad digital, una obligación moral... y legal

La accesibilidad digital ya no solo es una obligación moral sino también una obligación legal.

Con la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad el pasado 28 de junio a través de la Ley 11/2023, la empresa privada se suma a la Administración Pública, y sus activos digitales también deben ser accesibles y cumplir con la normativa vigente (UNE EN 301549:2022).

Te invitamos a que nos acompañes en la 4ª Edición de nuestro Accessibility Day, un evento especial enfocado en comprender la importancia de la accesibilidad web y app y cómo conseguirla sin morir en el intento.

 

 

21 de octubre de 2025
De 10:30 a 13:00 horas*

* CEST (horario de verano central europeo)

Modalidad online

Inscríbete hoy mismo

Disponemos de plazas limitadas para el webinar, por lo que te recomendamos que te inscribas lo antes posible para asegurar tu asistencia.

Una oportunidad para ponerte al día

Tras el éxito de pasadas ediciones, organizamos, una vez más, el Accessibility Day de MTP.

Una magnífica oportunidad para ponerte al día sobre tendencias, novedades y normativa en materia de inclusión digital, donde descubrirás soluciones inclusivas e innovadoras que refuerzan la igualdad de participación en el universo digital.

 
 
Ilustración sobre accesibilidad digital

¿Por qué debes asistir?

Aprenderás todo lo necesario sobre la inclusión en el ámbito digital de la mano de reconocidos expertos en accesibilidad. 

Descubrirás las últimas tendencias en accesibilidad e inclusión y cómo estas pueden transformar nuestra vida y trabajo.

Tendrás la oportunidad de expandir tu red de contactos con profesionales destacados y líderes tecnológicos.

Y además...

  • Descubrirás cómo la inteligencia artificial está transformando la accesibilidad digital, desde asistentes virtuales hasta interfaces adaptativas.
  • Conocerás la importancia de la accesibilidad, las normativa vigente (WCAG, EN 301 549, Ley 11/2022) y cómo aplicarla correctamente en proyectos web y app.
  • Entenderás cómo se debe diseñar y desarrollar experiencias digitales inclusivas que cumplan estándares legales y mejoren la usabilidad para todos los usuarios.
10:30 a 10:45 | Bienvenida y presentación

Javier-de-la-Plaza

Javier de la Plaza

Responsable de UX y Accesibilidad Digital en MTP

 

 

MTP y su Fundación están muy concienciados con reducir la brecha digital y fomentar el uso de la tecnología por todas las personas sin importar su condición. Su equipo de accesibilidad digital está en continua evolución para ofrecer servicios innovadores de accesibilidad digital.

10:45 a 11:15 | Accesibilidad digital, sí o sí.

MTP-Accessibility Day-Miguel Angel Valero

Miguel A. Valero

Dr. Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Universidad Politécnica de Madrid. 

 

 

La condición de Accesibilidad de las páginas web o de las aplicaciones móviles, entre otras TIC, es un requisito muy determinante para la autonomía personal. Ya sea por responsabilidad social, legal o económica, tanto entidades públicas como privadas han de tenerlo en consideración.

11:15 a 11:45 | Accesibilidad desde la conceptualización

MTP-Accessibility Day-Jesus villar

Jesús Villar

Ingeniero software Laude 

 

 

En esta charla veremos cómo integrar la accesibilidad web desde el inicio del desarrollo, evitando que se convierta en un añadido de última hora. A partir de la experiencia en un proyecto real, compartiré cómo la colaboración entre diseño, desarrollo y auditoría de accesibilidad, unida a metodologías ágiles y al uso de tecnologías modernas como Astro, permite crear una web inclusiva, eficiente y sostenible. Una visión práctica de cómo la accesibilidad no solo mejora la experiencia de todos los usuarios, sino que también ahorra costes y eleva la calidad del producto final.

 

11:45 a 12:15 | Auditorías de accesibilidad con IA: ¿Qué IA ayuda más?

MTP-Accessibility Day-Jose Humanes

José Humanes

Consultor Senior en Accesibilidad Digital e Investigador Doctorando en IAy Experiencia de Usuario Accesible.

 

En esta sesión, pondremos a prueba a diferentes modelos de Inteligencia Artificial para ver cómo auditan el código en busca de problemas de accesibilidad. A través de ejemplos prácticos, compararemos su rendimiento, la precisión de sus detecciones y la calidad de sus sugerencias. El objetivo no es encontrar una única herramienta definitiva, sino entender las fortalezas y debilidades de cada una para que tengamos el criterio necesario para elegir la IA más adecuada según el contexto y la tarea a realizar.

12:15 a 12:45 | Evaluación de accesibilidad de una web con ojo humano: lo que las herramientas no ven

MTP-Accessibility Day-Afra Pascual

Afra Pascual

Investigadora en Experiencia de Usuario Accesible. Miembro del grupo de investigación GRIHO y la xarxa Accesscat. Profesora de la Universitat de Lleida, Coordiandora y profesora de la Microcredencial en Especialización en Accesibilidad Digital, y profesora en el Máster EARED de la UB. Formadora y consultora en Accesibilidad Digital .

 

Las herramientas automáticas detectan muchos problemas de accesibilidad, pero no todos. De hecho, diversos estudios señalan que solo identifican entre el 30 % y el 40 % de los errores, siendo optimistas. En este webinar aprenderás a evaluar manualmente aquellos aspectos que requieren juicio humano: foco visible, coherencia en la navegación, uso adecuado de subtítulos y descripciones de imágenes. Compartiremos técnicas prácticas para que tu web sea realmente accesible para todas las personas. Está especialmente dirigido a diseñadores, desarrolladores y responsables de contenido web que buscan ir más allá de lo que ofrecen las herramientas automáticas.